“Americana”, el Miami noir y visceral de Pedro Medina León
“Americana”, el Miami noir y visceral de Pedro Medina León
Continue reading“Americana”, el Miami noir y visceral de Pedro Medina León
Continue readingDesde hace algunos años, Sub-Urbano se ha convertido en una de las publicaciones imprescindibles en EE.UU. para conocer qué sucede en el mundo cultural del ámbito hispanohablante. Lee la nota completa aquí, en El mono lector
Continue readingEl último comunista de Miami, libro del escritor y periodista argentino Diego Fonseca, son siete historias que se nutren de elementos de la crónica y el cuento para crear un registro propio: algo así como un “croni-cuento”. Tres de estos “croni-cuentos” presentan una atmósfera miamense y/o muestran la vida del migrante en la gran ciudad: “El último comunista de Miami”, “Caramelos de Omega 3” y “Una buena y sana sopa de pollo”. El primero es…
Continue readingIt was born in 2009, and now, thanks to the efforts of its team, and the support of its readers –more than 10, 000 per month- , aims to become a cultural landmark in the country’s Hispanic community. Lee la nota completa publicada en AMERICA READS SPANISH
Continue readingEl día 12 de mayo, se presentó la Revista Cultural Sub-Urbano en la librería Tipos Infames de Madrid. Participaron en el panel los escritores Jorge Eduardo Benavides, Ignacio del Valle, Paco Bescós y Pedro Medina León
Continue readingSiempre se escucha hablar de las editoriales independientes y no todos conocemos exactamente a qué se refieren con el término “independiente”. ¿Qué es una editorial independiente? ¿Independiente de qué? ¿Son ustedes una editorial independiente? Yo entiendo como editorial independiente a aquella que no depende ni económica ni comercial ni políticamente de ninguna entidad o Grupo. Es decir, aquella que puede decidir su línea editorial sin doblegarse a la dirección de una macro-empresa híper-industrializada por un…
Continue reading