Al Capone fue el primero

Una de las clásicas leyendas urbanas de Miami, cuenta que Al Capone se hospedaba en el hotel Biltmore de Coral Gables y que su fantasma ronda las habitaciones por las noches. Otra leyenda urbana, quizá no tan clásica, cuenta que Al Capone cerraba el Clay Hotel, en Española Way de South Beach, para hacer apuestas […]
La segunda patria de Bob Marley

Los que cortamos lazos con nuestros países, sentimos que la “nueva patria” se convierte en aquel lugar en el que están los seres que amamos, y es por eso que si tuviéramos que elegir donde morir, sin duda sería allí, rodeado de aquellas personas. Bob Marley alcanzó la cumbre de su carrera en Europa entre […]
Entrevista en Telemundo 51: el internet y el impacto que está teniendo en los idiomas
El uso de internet y las redes sociales está cambiando la forma cómo nos comunicamos y el escritor, Pedro Medina León, habló de lo que está ocurriendo. Video aquí
Henry Flagler y lo que el viento se llevó

Una de las escenas más explosivas de Impossible Mission 3 ocurre en un puente. Un avión dispara misiles contra Ethan (Tom Cruise). El estruendo y sus efectos duran casi tres minutos e Ethan termina colgado de los escombros, balanceándose sobre el mar abierto entre Knight’s Key y Little Duck Key. Henry M. Flagler (1830 – […]
Una gran casa en la selva

Para Pedro Lluen, que hizo de Miami también su ciudad Con apenas una década de fundada y siendo una pequeña aldea de pescadores, Miami empezaba a captar la atención de inversionistas y empresarios. Flagler, Brickell, fueron algunos de ellos, y sus nombres resaltan de manera inmediata. El caso de James Deering quizá no nos sea […]
Entrevista por Teresa Dovalpage en «Una guía para escritores»
Una novela excelente, llena de diálogos rápidos y contundentes como disparos de revólver, por la que transitan personajes que bien podrías tropezarte en cualquier esquina de Miami. Los sabores, los olores de la ciudad saltan de cada página del libro y envuelven al lector. Recomiendo esta lectura a quienes quieran saber más de la cara […]
Pedro Medina León habla en Radio Caracol sobre su novela Lado B
Pedro Medina León habla en Radio Caracol sobre su novela Lado B https://pedromedinaleon.com/wp-content/uploads/2015/05/entrevista-esto-es-lo-que-hay-pedro-medina-leon-libro-lado-b.mp3
Entrevista en Neo Club Press por el Festival Literario Escribe Aquí
Pedro Medina León tiene amplísima experiencia con la literatura y la promoción cultural. Es autor de Streets de Miami, Mañana no te veré en Miami y Lado B, y editor de Viaje One Way. Comenzó como director y creador de Suburbano Magazine, que luego amplió a Suburbano Ediciones, y ha realizado varios eventos culturales en […]
Conexión en Miami. Entrevista en Hermano Cerdo
Charlamos con el escritor y editor Pedro Medina León para saber cómo es, fue y será la vida literaria en Miami, a cuenta de la antología Viaje One Way (Suburbano, 2014), la primera antología de escritores que escriben en, desde y de Miami. – Lee la nota completa
Miami Vice: un noir en colores pastel

Se iba la primera mitad de la década de los ochenta, y Miami era la ciudad con la tasa de asesinatos más alta de Estados Unidos, el centro de operaciones de los cárteles de drogas y se poblaba de inmigrantes de los estratos sociales más bajos de Latinoamérica. Ya no era el balneario apacible de […]
Miami y La Habana en dos sesiones literarias – Olga Connor, El Nuevo Herald-
Los autores del grupo local Miami literario se presentan en Books & Books de Coral Gables como parte de una promoción que dirigen Pedro Medina y Hernán Vera, editores de la revista Suburbano. Ya han publicado muchos anteriormente en una antología titulada Viaje One Way con el tema de Miami. Esta temporada de otoño se […]
Russell Banks y «La gran novela de Miami»
Uno de los autores más prolíficos y destacados del circuito editorial estadounidense es Russell Banks (Massachusetts, 1940). Su trayectoria, que supera la veintena de títulos entre novelas, cuentos, poemas y ensayos, lo ha hecho merecedor del prestigioso premio Dos Passos, así como de numerosos reconocimientos y algunas adaptaciones a la pantalla. Banks tiene dos grandes […]