Search
Close this search box.

El último comunista de Miami: Diego Fonseca

El último comunista de Miami, libro del escritor y periodista argentino Diego Fonseca, son siete historias que se nutren de elementos de la crónica y el cuento para crear un registro propio: algo así como un “croni-cuento”. Tres de estos “croni-cuentos” presentan una atmósfera miamense y/o muestran la vida del migrante en la gran ciudad: […]

Vida: Patricia Engel

  Patricia Engel 182 pp. Black Cat (Grove Atlantic Publishers) Vida es el libro de cuentos de Patricia Engel, una joven escritora estadounidense, hija de padres inmigrantes colombianos y radicada en Miami. Es un puñado de historias bastante uniforme que se desarrolla entre New Jersey, New York, Miami, Colombia, y que tiene como denominador común […]

Un coqueto Pinocchio en Ocean Drive

Pedro Medina Para Pedro Lluen, eterno amante de la ciudad de Miami, su ciudad No cabe duda de que la calle del encanto y el desencanto en South Beach es Ocean Drive. Para quienes vivimos en Miami -y Pedro Lluen- es, definitivamente, uno de esos lugares bullangueros que preferimos evitar: una pasarela de traseros king […]

Revista Sub-Urbano: Escritores hispanos en Estados Unidos

Nota de prensa escrita por la escritora Daína Chaviano con motivo del libro de colección de Sub-Urbano Su editor se ha propuesto que SubUrbano sea, ante todo, “un espacio para escritores latinos radicados en USA”, y se propone hacer ediciones impresas que sean revistas de colección. De ahí que el diseño de cada portada muestre objetos […]

Miami: Turistas, colonos y aventureros en la última frontera de América Latina

Formato Kindle Autor: Hernán Iglesias Illa Páginas: 223 Publicado por Soma Libros (Octubre 2011) El periodista argentino Hernán Iglesias Illa viajó a Miami por primera vez en diciembre  de 2003. Para él —como para casi todo intelectual y bohemio— la ciudad culturalmente representaba el paradigma de lo banal y lo sórdido, o incluso, como él […]

Una editorial independiente española abre sus puertas en Miami: Ediciones Oblicuas

Siempre se escucha hablar de las editoriales independientes y no todos conocemos exactamente a qué se refieren con el término “independiente”. ¿Qué es una editorial independiente? ¿Independiente de qué? ¿Son ustedes una editorial independiente? Yo entiendo como editorial independiente a aquella que no depende ni económica ni comercial ni políticamente de ninguna entidad o Grupo. […]

Jennine Capó Crucet: I’ve heard from publishers that “People don’t really read in Miami,” and that’s true but it’s not true: people don’t really read anywhere.

Pedro Medina Jennine Capó Crucet (Miami, Florida, 1981) y su libro de cuentos How to Leave Hialeah, han sido unos de mis más grandes descubrimientos literarios recientes. Las historias que dan vida a esta colección son una representación “en carne y hueso” de ese Miami profundo y folclórico que bien conocemos los que vivimos en […]