Latino Boom Literary Leader Kicks Off Latin Heritage Month
Latino Boom Literary Leader Kicks Off Latin Heritage Month
Continue readingLatino Boom Literary Leader Kicks Off Latin Heritage Month
Continue readingEntrevista en CNN, con el periodista Camilo Egaña por el lanzamiento de la antología Miami (Un)plugged.
Continue readingLas historias de Mañana no te veré en Miami edifican una atmósfera que no solo evita el cliché con que se piensa una ciudad a la que le han estampado adjetivos demasiado fáciles sino que va más allá del noir, el género que le ha robado otros destinos a la literatura escrita en esta parte del sur de Estados Unidos. La segunda novela del escritor y editor Pedro Medina León (Perú, 1977) es entonces un…
Continue readingPedro Medina y Paula Lamas -conductora del programa El Informativo de Telemimi-, conversaron acerca de la literatura como catarsis de una comunidad latinoamericana que emerge en un país ajeno, entre otras cosas. Enlace a la entrevista
Continue readingPOR HERNÁN VERA ÁLVAREZ El cierre de la mítica librería Universal es una ausencia que será difícil de llenar. Pero así como algunos lugares desaparecen o se reciclan para enfrentar los desafíos que trae el siglo XXI, nuevos emprendimientos construyen la identidad cultural de una ciudad en plena transformación. De los varios que felizmente hay, Sub-urbano.com es uno de los más relevantes. En silencio, con un trabajo que empezó en el 2009, más hecho por…
Continue readingPedro Medina Miami es una ciudad de excesos y violencia. Ambas cosas, si se juntan, pueden dar pie a una literatura de crímenes, policías, suspenso y detectives. Este género literario, aunque muchos no lo sepan, es la literatura de cabecera de nuestra ciudad. Aquí, pues, desde los años sesenta hasta hoy, los autores «Anglo» han tomado a Miami como escenario para grandes novelas de ese registro. Ahora que la población latina en Miami está consolidada,…
Continue readingReconocimiento de la comunidad peruana, a la labor cultural en favor de la literatura latina de los Estados Unidos.
Continue readingIt was born in 2009, and now, thanks to the efforts of its team, and the support of its readers –more than 10, 000 per month- , aims to become a cultural landmark in the country’s Hispanic community. Lee la nota completa publicada en AMERICA READS SPANISH
Continue readingBajo la dirección editorial de Pedro Medina, Sub-Urbano se ha convertido en un referente cultural hispano en el país. -Elidio La Torre Lagares-
Continue readingSub-Urbano, la revista, que tiene un año y pia, y según “pretende” su director, el peruano inquieto y dinámico Pedro Medina, trataría los asuntos “suburbanos” de Miami, las culturas escondidas en los barrios limítrofes, las literaturas ocultas de un Miami, que realmente tiene mucho más de lo que vemos y de lo que creemos. Todo parecía que así iba a ser, sin embargo, el señor Medina y los suburbanos que colaboran en la revista, no…
Continue reading