Radio Caracol entrevista a Pedro Medina
Miércoles 20 de noviembre, con motivo de la Feria del Libro de Miami, en conjunto con Omar Villasana, de la revista Nagari. Entrevista en Café Caracol, con Marian de la Fuente
Telemiami entrevista a Pedro Medina León
Pedro Medina y Paula Lamas -conductora del programa El Informativo de Telemimi-, conversaron acerca de la literatura como catarsis de una comunidad latinoamericana que emerge en un país ajeno, entre otras cosas. Enlace a la entrevista httpv://youtu.be/XXq8Rcg2lpM
Sub-Urbano, libros de autores latinos para el mundo -El Nuevo Herald-
POR HERNÁN VERA ÁLVAREZ El cierre de la mítica librería Universal es una ausencia que será difícil de llenar. Pero así como algunos lugares desaparecen o se reciclan para enfrentar los desafíos que trae el siglo XXI, nuevos emprendimientos construyen la identidad cultural de una ciudad en plena transformación. De los varios que felizmente hay, […]
En Miami Book Fair International
Participación en el panel de Revistas digitales de Miami, el día 19 de noviembre de 2013, a las 7:00 pm, en el teatro Prometeo del Miami Dade College. La mesa estuvo conformada por las revistas Sub-Urbano (Pedro Medina), Nagari (Omar Villasana), Baquiana (Marisel Mayor Marsán) y Letra Urbana (Mónica Prandi). Moderó la charla Arturo Morell. […]
Mañana no te veré en Miami

Mañana no te veré en Miami (Ediciones Oblicuas, España, 2013) son historias entrecruzadas que reflejan lo que no se ve en las postales de Miami Beach o Brickell Avenue: ilegalidad, prostitución, deportaciones, familias divididas…Los personajes que las protagonizan son conscientes de que viven en una ciudad de paso de la que, por alguna u otra […]
Diario las Américas entrevista a Pedro Medina León: “no sólo hay lectores para libros del exilio”.
POR BEATRIZ E. MENDOZA DIARIO LAS AMÉRICAS MIAMI.- Hace cuatro años el escritor peruano Pedro Medina, autor de los libros “Streets de Miami” (Axiara, USA) y “Mañana te veré en Miami” (Ediciones Oblicuas, España), fundó la revista Sub-urbano.com, un blog literario realizado por dos o tres personas. Hoy en día su proyecto se ha expandido […]
Buena parte de mi producción literaria tiene que ver con la ciudad y de ella recibe su inspiración directa. Sí, me considero un escritor de Miami. Entrevista con el escritor Andrés Hernandez Alende
Pedro Medina Miami es una ciudad de excesos y violencia. Ambas cosas, si se juntan, pueden dar pie a una literatura de crímenes, policías, suspenso y detectives. Este género literario, aunque muchos no lo sepan, es la literatura de cabecera de nuestra ciudad. Aquí, pues, desde los años sesenta hasta hoy, los autores «Anglo» han […]
Mención en el suplemento Visión Perú 2013. Diario El Nuevo Herald de Miami
Reconocimiento de la comunidad peruana, a la labor cultural en favor de la literatura latina de los Estados Unidos.
Entrevista en la revista Pliego Suelto (España)
¿Cómo se hace para montar con éxito una revista literaria y una plataforma editorial online en español en un país anglófono? Desde la tórrida e internacional Miami, Pedro Medina León, escritor peruano y editor general de Sub-Urbano, tiene la respuesta precisa para este y otros interrogantes sobre la literatura actual de las comunidades hispanas en […]
“Miami me parece una ciudad fascinante porque aquí, más que en otros lugares, se notan los impactos de la inmigración y cómo la gente se asimila o no se asimila a un nuevo país”, entrevista con la autora Patricia Engel
Patricia Engel nació en el seno de una familia colombiana y se crió en New Jersey. Es una de las Latino Writer más destacadas en el circuito editorial Estadounidense actual. Su debut literario, con el libro de cuentos Vida (Black Cat, 2010), generó gran expectativa y tuvo una excepcional acogida por la crítica: “Here, friends, […]
Miami: una mala palabra donde están pasando cosas
Pedro Medina, director de la revista Sub-Urbano, y uno de los más conocidos promotores de la actividad literaria de los latinos en el Sur de la Florida. Conversando con Pedro, pudimos constatar que además de arte callejero, allí comienza a gestarse una encrucijada de las letras latinas, que incluye una incipiente Feria del Libro que […]
El sur también existe
Pedro Medina, coeditor de la publicación, es el editor de “Sub-Urbano” (sub-urbano.com), la revista cultural de mayor trascendencia en el apoyo y difusión de la literatura latina en Estados Unidos. Medina también es autor de “Streets de Miami” (The Write Deal, 2013) y participa en la antología con “La noche del vino y rosas”. Lee la […]